Y dale, otra vez los racistas de Trumplandia atacan de nuevo contra los hispanoparlantes en Estados Unidos.
¿Quizá envalentonados por las ridiculeces de su dios-emperador, Don Trump I?
Pero esta vez les salió el tiro por la culata.
Una escritora llamada Jaime Primak relató en Twitter que iba en un avión rumbo a Nueva York (Y miren nomás a dónde: ¡A Nueva York, ni más ni menos, por Dios! La mera mata de los hispanoparlantes en EEUU, junto a Los Ángeles), cuando un pasajero le pidió que “por favor dejara de hablar español”.
Antes de que Primak pudiera responder, otro pasajero, sentado justo junto al racista, le comenzó a hablar a éste... ¡En español!
¿Sería a propósito?
Noooooo! XD
Pero eso no fue todo: la sobrecargo, al ver lo que pasaba, se unió a la conversación.
Y claro, para no desentonar, lo hizo... en español.
“Estoy tan feliz que podría bailar”, agregó Primak en su tuit.
Lo más increíble, es que los propios usuarios de Twitter que leyeron y compartieron el mensaje mostraron su apoyo, y varios dijeron que gustosamente se hubieran unido al coro hispanoparlante—incluso aquellos que no hablan ni jota de español.
Aquí algunos comentarios recibidos:
- @scrapchallenge1: “No sé hablar español pero probablemente hubiera comenzando a maldecirlo en otros idiomas. Puedo insultar en francés, holandés, alemán, árabe, turco y chino de Hong Kong (tuve un compañero de cuarto chino en la escuela.”
- @cb_johns: “Sabía que había una razón por la cual estudié español en la universidad. El momento llegará...”
- @williamadler78: “Ni siquiera hablo español pero lo hubiera intentado con tal de fastidiar a este tipo”.
- @zoe_samuel: “Yo tampoco pero hubiera inventado algo y comenzado a decir tonterías en alemán. Carajo, incluso hubiera usado algo de latín.”
- @myo_myo77: Jajajaja! Yo hice lo mismo. Estaba en la fila de la tienda Costco y un tipo me pidió que dejara de hablar en mi idioma nativo con mis padres (estaban hablando por teléfono conmigo desde otro país). Una señora enfrente de mí lo miró fastidiada y comenzó a insultar al sujeto en alemán. Danke Schön!”
- @slbscifi: “Vergonzosamente, sólo sé un poco de español médico, pero me gustaría pensar que hubiera participado usándolo para preguntarle a este sujeto cuánto tiempo ha tenido ese problema en su boca y cuántas veces al día.”
- @R_McCormack: “Oh, cómo me hubiera gustado estar allí (hablo español y soy escocesa con un inglés con un acento escocés muy marcado - PODRÍAMOS HABERLE JODIDO EN LA CABEZA)”.
- @fitserbmomma: “Cómo deseo que esto me pase a mí. Soy hija de inmigrantes y aunque nací aquí, el inglés no fue mi primer idioma. Hablo con mi abuela en su idioma nativo y soy muy ruidosa. Venga.”
- @ApprenticeRed: “Voy a visitar los EEUU dentro de unos meses, y me propondré aprender el más español que pueda, sólo para usarlo en casos como éste. Supongo que ellos (los racistas) no me van a responder en sueco”.
- @jrtinker: “Una vez un racista me pidió lo mismo, así que cambié a hablar en francés y le dije: “Je suis désolé que vous soyez stupide et que vous ne parlez qu'une seule langue (Lamento que seas estúpido y que no hables mas que un sólo idioma).”
A mí no me gusta la confrontación, siempre le huyo por salud propia y para evitar escándalos. Y entiendo que el idioma más usado en Estados Unidos, para bien o para mal, es el inglés.
Pero como ya he dicho antes, el español NO es un idioma extranjero en EEUU, es tan “americano,” o incluso más, que el inglés.
Pero como dijo @fitserbmomma, yo también deseo que esto me pase a mí para desempolvar todo mi florido repertorio de expresiones jaibas. ¡Vega!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario